Generar y trazar el mapa del ecosistema de emprendimiento en cada lugar, requiere un entendimiento profundo de los agentes, actores y sus objetivos, los cuales facilitan el desarrollo de la actividad emprendedora en su región.

Queremos ayudar a líderes locales de ciudades latinoamericanas a entender la realidad actual de sus territorios en materia de emprendimiento a través de datos confiables que les permiten trazar estrategias efectivas para impulsar el emprendimiento y la economía de sus localidades.

Para ello hemos desarrollado un estudio colaborativo de 3 etapas en las cuales se evalúan 20 indicadores agrupados en 5 categorías y que ayudan a obtener los datos necesarios que den soporte a mejores programas y políticas públicas.


Mide tu ecosistema

Realiza el estudio del ecosistema emprendedor en tu ciudad, ayúdanos a determinar el índice de creación de startups en tu localidad y contribuye con su desarrollo económico impulsando acciones para hacerla un territorio más amigable con los emprendedores y sus startups.

Vuélvete nuestro aliado y descubramos juntos que tan amigable es tu ecosistema para hacer negocios.


¿Qué mide el índice de creación de startups?

Regulación y Leyes

Descubrir si el marco normativo y legal de tu territorio es una fortaleza o una debilidad para tu ecosistema.

Infraestructura de soporte

Enteder si en tu ciudad existe el acceso a herramientas necesarias para crear empresas.

Acceso a financiamiento

Saber si en tu ecosistema existen los mecanismos y entidades financieras que impulsen el emprendimiento.

Recurso Humano

Conocer si se esta generando el talento humano que las startups necesitan para crecer más allá del entorno local.

Cultura

Conocer si existe el talento necesario para que las nuevas empresas puedan crecer más alla del entorno local.


Preguntas frecuentes

Conoce más

Si quieres saber todo sobre nuestro instrumento puedes descargar sin costo el libro:
"Modelo para el Análisis y Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimiento en Ciudades de Latinoamérica"